En este TOMO 2 de “Plantas medicinales silvestres del Centro de Argentina”se presenta otra selección de 100 plantas medicinales silvestres, tanto autóctonas como naturalizadas, dando cuenta de sus usos terapéuticos y comestibles más destacados. Para facilitar su reconocimiento, todas las descripciones están acompañadas de fotografías originales del autor recorriendo gráficamente los estadíos de cada planta representando así un aporte a la difusión de éstos saberes científicos y populares, con la intención de reivindicar –en plena era tecnológica- el potencial curativo de la madre naturaleza.
Autor: Ezequiel Agüero
Estudió fitomedicina, medicina naturista, medicina convencional, iridología, nutrición, botánica, fotografía, agricultura y otras materias referidas a la salud y la naturaleza de forma autodidacta. Desde los 18 años vive en el campo, en pleno monte, en una casa que construyó con sus propias manos. Su relación con las plantas no solo ha sido desde la teoría sino a partir del contacto con campesinos, profesionales de la salud y de la propia experiencia. Viviendo en soledad tuvo la oportunidad de experimentar en profundidad tanto las hierbas como las dietas y terapias naturistas. Como fotógrafo y aprendiz de la vida, viajo durante 5 años por Latinoamérica, buscando su amada naturaleza y conviviendo con distintas comunidades donde aprendió agricultura orgánica, construcciones alternativas, buceo, permacultura, entre otras cosas. En su viaje trabajo con un maestro taoísta, quien lo introdujo en la filosofía espiritual y la medicina oriental. Durante los años 2015 y 2016 se desempeño como terapeuta en una clínica naturista de Córdoba y actualmente trabaja como terapeuta, especializándose en nutrición, fitomedicina y terapias naturistas como ayunos, limpiezas colónicas, etc.